martes, 11 de abril de 2023

LLAMADOS PARA ESTAR CON ÉL

Marcos 3:11-13 "Después subió al monte y llamo a los que Él quiso; y vinieron a Él. Y estableció a doce, para que estuviesen con Él, y para enviarlos a predicar."

¿Cuánto tiempo pasa con Él?
¿Cuánto tiempo ora (platicar con Él)?
     - Algunos no saben orar; cuando los ponen a orar a 

Orar en privado es para pedir corrección, primero para a uno y después para nuestro hermano, con amor.
     - Jesús va a escuchar lo privado y te va a recompensar en público.
     - Pero unos hacen al revés, quieren que Dios los escuche en público y les recompense también en público.
Orar en público es para edificar no para destruir (ejem. "Señor te pido por Mateo, que deje la mujereada, que ya no sea mariguanero, que ya no le dé duro a su esposa, etc")
     - Eso es divulgar, no es orar.
     - En vez de salir edificado, va a salir avergonzado y si aún no está fundamentado no vuelve a la Iglesia y además le ha ayudado a ganar un alma al diablo.

¿Qué es lo que pláticas con El Señor?
     - Piensas que Dios escucha 

Es de aprender a orar.
Jesús nos enseñó a orar; nos enseñó a platicar con Él:
     1- A quien se va a dirigir, a Jesús que es nuestro padre celestial o al público o etiquetar a alguien del publico...
     2- Exaltar al Señor Jesucristo, no a uno mismo.
     3- Que sea la voluntad de Dios y no la mía.
     4- Depender de Jesús y no de nosotros mismos.
     5- Pedir perdón a Dios por nuestras ofensas.
     6- Perdonar a los que nos ofenden
     7- Pedir protección divina
     8- Reconocer quien es el que manda en todos los tiempos. Pasado, presente y futuro.

La oración sirvió como el lanzamiento para el nacimiento y crecimiento de la iglesia.

La oración era una manera de vida para ellos y era una prioridad en su caminata cristiana.

Cuando Jesús caminó sobre esta tierra, Él realmente pasó una gran parte de Su ministerio en oración; a veces noches enteras.
Él era sorprendido en el mismo acto de la oración.
Fue de esa manera en que mayormente les enseñó a los demás cómo orar.
Jesús les mostró con el ejemplo y los discípulos lo experimentaron por su propia cuenta.

La oración; pasar tiempo con Jesús es el mejor entrenamiento de formación profesional. 
Debemos todos desarrollar una vida de oración; un estilo de vida de oración.
Debemos todos desarrollar un estilo de vida de pasar con Él.
Para eso fuimos llamado, para estar con Él. Si no estamos con Él, como vamos a saber su voluntad.

La oración no es un método. Es una manera de vida.

Un pastor viajaba por barco para visitar una iglesia al otro lado del océano.
Mientras iba el barco paró en una isla.
Allí el pastor conoció a tres pescadores.

Cuando ellos descubrieron que él era pastor ellos dijeron entusiasmados: ― ¡También nosotros somos cristianos!

 El pastor les preguntó si ellos conocían la oración del Señor.
Para su sorpresa el pastor 
descubrió que ellos nunca habían oído de ella.

 preguntó el pastor: ¿Qué dicen ustedes cuando oran?

 ―Nosotros oramos: ¡Nosotros ser hombres, Tú ser Dios, tener misericordia de nosotros!

 El pastor estaba abatido por su oración tan corta de expresión y pasó el día enseñándoles la oración del Señor. 

Los pescadores eran estudiantes dispuestos y podían recitar la oración sin errores.
El pastor estaba orgulloso de su logro.

En el viaje de vuelta el barco paró en la misma isla una vez más.

Mientras el barco se acercaba a la orilla él pudo ver a los tres pescadores corriendo hacia el

barco.

Ellos gritaron: ―Pastor, ¡venimos corriendo a encontrarle!
Les preguntó el pastor ¿Qué es lo que necesitan?

Nosotros sentirlo mucho. Nosotros olvidar tu oración, buena oración. 
Nosotros decir: Padre nuestro que estas en el cielo, santificado sea tu nombre… y luego olvidar el resto de las palabras. 

Por favor enseñarnos la oración otra vez.

El pastor respondió: Simplemente vuelvan y oren: ¡Nosotros ser hombres, Tú ser Dios, tener misericordia de nosotros!

Martín Lutero, cuando él era monje, tenía tantas posiciones que él se había vuelto demasiado ocupado para orar. 

Se suponía que él podría citar de sus libros de oración cada día. 

Él podía amontonar sus oraciones por semanas y entonces él tomaría unos días y ponerse al día en la oración

En 1520 él terminó estando enfermo en cama por cinco días.
Él se retrasó con sus citas de su libro de oración y pronto él estaba retrasado tres meses en sus oraciones. 

¡Luego, él simplemente se dio por vencido!

La oración no es cuestión de repetir (rezar) oraciones de un libro, es expresarse. 
     - Personas cristianas tienen el error de expresarse ante personas que no tienen temor a Dios porque no quieren aceptar el Llamado que Jesús les hace para que estén con Él, para que platiquen con Él, para que se expresen a Él.

No es una mera repetición de palabras que recitamos tres veces al día.
Eso es lo que hacían los pescadores y lo que hacía Martin Lutero.

Algunos trasladan el significado de la oración a un concepto donde no tiene sentido.
Oración no es repetir.
Oración es estar con Él para platicar con Él.

La oración no es una lucha, no es una tarea; no es un sufrimiento.
     - católicos públicamente caminan hincadas cuadras completas, repitiendo oraciones.
     - Jesús no mando a repetir. Muchos eso hacen con Mateo 6:9-13 y Mateo 28:19

La oración no es difícil y dolorosa.
La oración no es un rito sino tiempo para pasar con un amigo que oye, y que responde nuestras necesidades.
 
Ese amigo se llama Jesús.

Hebreos 4:16 “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.”

Cuando Jesús caminó sobre la tierra la oración se había vuelto una formalidad más que una libre expresión. 
Había oraciones escritas para todas las ocasiones. 

La oración se había convertido en un rito en vez de nacer esa expresión voluntaria del corazón.

Había tiempos establecidos de oración muy similares a lo que los judíos usaban palabras y frases repetitivas (Mateo 6:5-8). 

Escucha a los cristianos nuevos orar. A ellos no se les ha enseñado “cómo orar” todavía. Ellos hablan con Dios como con un amigo.

Cuando Jesús te llama para estar con Él, jamás deberías hacer ese llamado tu último recurso.
Si tú no oras en el momento que Dios te llama para estar con Él, en la necesidad en que tendrás que orar”.
La primera y única cosa que funcionará es la última cosa que probamos… la ORACIÓN

Dios nos llama a tiempo para que sobrepasar la necesidad que se va a presentar, y cuando nosotros no atendemos a ese llamado viene la necesidad y nos toca pasar, sufrir por esa necesidad.
¿Por qué? Porque dejamos como último recurso el llamado de nuestro Señor Jesucristo.
     - Recuerdo llegar tipo 11 de la noche muy cansado y mojado porque me callo una tormenta, a las 3:00am tenia salir para La Puebla.
Tenia 3 horas aproximadamente para descansar. 
Recuerdo que a la 1:00am mi Señor me despertó, me estaba llamando para estar con Él pero yo le dije Señor me duelen las piernas a las 2:30 me voy a levantar.
No atendí al llamado.
Cuando vine a despertar ya eran las 2:50am, ore 5 minutos me prepare en 10 minutos, en total que recuerdo que salí a las 3:05am
A las 3:40am tuve el accidente, ya no pude llegar a mi destino.

¿Para qué me estaba llamando Él?
Para estar con Él y platicar con Él sobre ese viaje.
En esos 5 minutos no pude estar con ÉL para platicar con Él y decirle necesito tu proteccion en este viaje.
Recuerdo que en esos 5 minutos solo le di gracias.

Jesús nos llama con tiempo para que podemos estar con Él y así tener tiempo para platicar con Él.

¿Por qué atender ese llamado solamente en tiempos de emergencia, cuando no tenemos a nadie más a quien ir? 

Es común para la gente atender ese llamado en tiempos de emergencia.
Es común para la gente orar en tiempos de emergencia. 

En estos tiempos la oración nunca está lejos de nuestros labios. 

La oración es lo que mantiene firme nuestra casa de ese mortero.
¿Por qué esperar atender ese llamado hasta que nuestra casa se cae en pedazos? 
No esperes más cuando nuestro Señor Jesucristo te llama para estar con ÉL, no esperes aceptar ese llamado hasta que todo se haya destruido.

¿Como podemos evitar muchos males?
Es aceptando ese llamado.
No seamos como otros, hasta que el mal ha llegado, aceptan ese llamado.

Es desafortunado e incorrecto que nosotros miremos ese llamado como el último recurso. Vamos a Él porque no tenemos a nadie más a quien recurrir. 

 ― He sido llevado muchas veces a estar con Él, el tiempo no se siente, el sufrimiento no se siente porque he sido fortalecido desde antes que ese sufrimiento viniera.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA PALABRA DE DIOS EN LA JUVENTUD

 LA PALABRA DE DIOS EN LA JUVENTUD, PARA MINISTERIO JUVENIL. Ps. Edwin A. Martínez, IPU Restaurando Vida. 01. Peldaño a peldaño. (13 años) ...